El Diario: escape room móvil contra la violencia de género
El Instituto Aragonés de la Juventud pone en marcha una nueva iniciativa para sensibilizar sobre la violencia de género.
Última actualización: 10/09/2025
El Instituto Aragonés de la Juventud presenta "El Diario", un scape room portátil diseñado para concienciar a los jóvenes aragoneses sobre la violencia de género. A través de una experiencia inmersiva y colaborativa, grupos de 5 a 6 jóvenes se enfrentarán a diferentes pruebas y enigmas que pondrán a prueba su ingenio y trabajo en equipo.
Durante 60 minutos, las y los participantes descubrirán una historia que invita a reflexionar sobre las señales, las consecuencias y la importancia de actuar frente a la violencia de género. Gracias a su formato móvil, El Diario puede desarrollarse en cualquier espacio, acercando la experiencia a quienes quieran promover la igualdad y el respeto en la juventud.
¿Por qué participar?
Porque El Diario es una experiencia innovadora y transformadora que combina entretenimiento y sensibilización. A través del juego, permite reflexionar sobre la violencia de género, reconocer sus señales y fomentar valores de igualdad y respeto. Es una oportunidad para aprender de forma dinámica, en equipo y desde la vivencia personal.
¿A quién va dirigida la actividad?
Esta iniciativa está dirigida a las Comarcas Aragonesas. Tendrán preferencia aquellas comarcas que tengan una Oficina Comarcal de Información Juvenil (OCIJ).
Esta actividad está diseñada para que participen preferentemente grupos de jóvenes entre 14 y 30 años (por la propia temática de la actividad no podrán aceptarse en ningún caso en los grupos jóvenes menores de 12 años).
No requiere conocimientos previos: lo importante es la colaboración, la comunicación y las ganas de implicarse en la experiencia. Al ser un escape room portátil, se puede llevar a cabo en cualquier espacio que permita interactuar a un grupo de entre 5/6 personas.
¿Cuándo se realizan las sesiones?
Las sesiones, que tendrán una duración aproximada de 60 minutos, se podrán realizar hasta el 20 de diciembre de 2025.
El IAJ comunicará la adjudicación del programa al correo electrónico que se haya consignado la entidad al realizar la solicitud. La fecha final de realización se confirmará a la entidad solicitante de acuerdo al calendario de sesiones que se organice desde el IAJ y que permita desplazar el recurso al mayor número de comarcas de Aragón.
¿Cómo presento la solicitud?
Enviando un correo electrónico a juventud.iaj@aragon.es cumplimentado los apartados señalados en este documento (XLSX, 11 KB).
Se recibirán solicitudes hasta el martes 16 de septiembre de 2025 hasta las 15:00 horas.
Cada entidad comarcal podrá pedir un mínimo de 2 sesiones y un máximo de 6 sesiones. A la hora de realizar la solicitud hay que tener en cuenta que no podrán realizarse menos de 2 sesiones en una misma localidad y que las sesiones serán siempre en horarios consecutivos.
¡Esperamos vuestra inscripción! Uníos a este proyecto, porque la igualdad se construye entre todas y todos, y cada pequeña acción cuenta. Vivid la experiencia. Sed parte del cambio.
Más información:
- Puedes enviar un correo electrónico al Instituto Aragonés de la Juventud.
- Ponte en contacto con el IAJ llamando por teléfono de 9:00 a 14:00 horas al 976 713 428 (de lunes a viernes no festivos).
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.